Wenceslao Nicolás Vega Boyrie
Nació en Santiago de los Caballeros, República Dominicana en 1932. Realizó sus estudios primarios en el
Instituto Escuela La Salle, en Santo Domingo y secundarios en Oratory School en Inglaterra. Se graduó
de Doctor en Derecho en la Universidad de Santo Domingo en 1957.
Fue profesor de Historia del Derecho en la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) durante los
años 1987 y 1989.
Heredó de su padre el deseo de ser abogado. Ejerció el derecho civil y comercial.
Actualmente es miembro de número de la Academia Dominicana de la Historia y miembro correspondiente
del Instituto Dominicano de Genealogía.
Obras publicadas:
Texto universitario, Historia del derecho dominicano, que se ha editado 7 veces entre los años 1986-2003
y, además, varias obras y ensayos entre los que se destacan: La Real Audiencia de Santo Domingo (1975);
El régimen laboral y de tierras durante la Primera República (1977); Historia del derecho colonial
dominicano (1979); Génesis de los códigos dominicanos (1980); Los documentos básicos de la historia
dominicana (1994); Historia de los terrenos comuneros en la República Dominicana (2000); Junta de
Hacienda de 1661 en Santo Domingo para el pago de los lanceros de 1655 (2003); con Américo Moreta
Castillo, Historia del Poder Judicial Dominicano (2004); y El cimarronaje y la manumisión en el Santo
Domingo colonial: Dos extremos de una misma búsqueda de la libertad (2005). Además, cuando fue
encargado de la sección Historia de la revista Gaceta Judicial publicó más de 60 artículos jurídico-históricos
(2000-2002).